
Fujianvenator prodigiosus, un "pájaro" de patas largas
- Subtitle: Nuevo eslabón en la evolución de las aves, #JuevesDeDinosaurios
- Excerpt: Fujianvenator prodigiosus es una especie extraña que se desvió de esta trayectoria principal y evolucionó con una extraña arquitectura de las extremidades traseras
Un equipo de paleontólogos han identificado una nueva especie de aviano (un miembro del grupo que contiene aves modernas y dinosaurios parecidos a aves) a partir de un esqueleto parcial fosilizado encontrado en China. Este dinosaurio exhibe un conjunto inusual de características morfológicas que se comparten con otros avianos primitivos, así como con dinosaurios troodóntidos y dromeosáuridos.
“Nuestra comprensión de la historia evolutiva más temprana de los Avialae, el clado más inclusivo que contiene todas las aves modernas excepto Deinonychus o Troodon, se ha visto obstaculizada por la limitada diversidad de fósiles del período Jurásico, cuando los avialanos se separaron de la línea principal de terópodos.”, dijeron el Dr. Min Wang, paleontólogo del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia de Ciencias de China, y sus colegas. “Específicamente, se han reportado pocos avianos en localidades distintas de la biota Yanliao del Jurásico Medio-Tardío en el noreste de China (hace 166-159 millones de años) y las calizas de Solnhofen, un poco más jóvenes, en Alemania, dejando una brecha de aproximadamente 30 millones de años hasta el registro conocido más antiguo de avianos del Cretácico”.
"Los primeros avianos divergentes son clave para descifrar el origen evolutivo de las morfologías características de los avianos que contribuyeron a su primera diversificación a escala global en el Cretácico y, lo que es más importante, para revelar la cada vez más compleja historia evolutiva de los avianos".
Las aves recién identificadas vagaron por nuestro planeta hace unos 150 millones de años (época del Jurásico tardío). Apodado Fujianvenator prodigiosus, puede ser el miembro más joven conocido de los avianos del Jurásico.
"Fujianvenator prodigiosus era un aviano del tamaño de un faisán con una extremidad trasera inferior (tibia) que era dos veces más larga que el muslo (fémur), una condición previamente desconocida para los dinosaurios no aviares", dijeron los investigadores. "Este hallazgo contrasta con otros avianos primitivos, que se cree que eran de naturaleza más arbórea y aérea".
En los animales modernos, piernas alargadas se asocian con especies que pueden correr rápidamente, lo que sugiere que Fujianvenator pudo haber sido un corredor de alta velocidad, según el estudio. Sin embargo, en las aves, también es una característica presente en aves zancudas como cigüeñas y grullas, lo que hace posible que Fujianvenator viviera en un ambiente acuático pantanoso.
Si bien no se conservaron plumas en el fósil, es muy probable que Fujianvenator las tuviera porque sus parientes más cercanos en el árbol genealógico de los dinosaurios las tenían, dijo Wang. A partir del fósil no se puede determinar si el dinosaurio parecido a un pájaro podía volar o no, añadió.
"Nuestros análisis comparativos muestran que se produjeron cambios marcados en el plan corporal a lo largo de la línea aviar temprana, que es impulsada en gran medida por las extremidades anteriores, dando lugar eventualmente a la proporción típica de las extremidades de las aves", dijo el Dr. Wang. "Sin embargo, Fujianvenator prodigiosus es una especie extraña que se desvió de esta trayectoria principal y evolucionó con una extraña arquitectura de las extremidades traseras".
El esqueleto parcial de Fujianvenator prodigiosus fue desenterrado en el condado de Zhenghe, en la provincia china de Fujian. El dinosaurio era parte de la recién descubierta Fauna Zhenghe, una colección diversa de fósiles de vertebrados dominados por especies acuáticas y semiacuáticas, incluidas tortugas y peces con aletas radiadas, que son indicativos de un ecosistema pantanoso.
"La extraordinaria diversidad, la composición única de los vertebrados y el paleoambiente indican que esta localidad documenta una fauna terrestre, a la que llamamos Fauna Zhenghe", dijo el Dr. Zhonghe Zhou, también del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia de Ciencias de China.
Un artículo sobre los hallazgos aparece hoy, 6 de Septiembre, en la revista Nature, con el título "A new avialan theropod from an emerging Jurassic terrestrial fauna".