Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Cuando México Tenga Hambre (1ra parte)

Esta semana se recortó -una vez más- la expectativa de crecimiento del PIB Mexicano. A su arribo a la Presidencia, López Obrador ofreció un crecimiento de 4%, no mejor del 6% utilizando las métricas “neoliberales”. Solo para

Esta semana se recortó -una vez más- la expectativa de crecimiento del PIB Mexicano. A su arribo a la Presidencia, López Obrador ofreció un crecimiento de 4%, no mejor del 6% utilizando las métricas “neoliberales”. Solo para

más adelante recortar a 2% el 2019, hoy sabemos que estamos en las puertas de una recesión y una vez más el Inquilino de Palacio Nacional desdeñó la manera de medir el avance.

En base a todas las informaciones y en diversos foros, familiares, de trabajo, formales e informales he hecho la misma pregunta: ¿Hasta cuándo los seguidores de López Obrador dejaran de creer sus mentiras?

No hay respuesta sencilla, la gran mayoría de su base lo apoya en base a 3 premisas:

  • Disminuir la Violencia
  • Acabar con la Corrupción
  • Mejorar la Economía.

La Violencia y la Corrupción son meramente percepciones individuales. La Economía no.

Hay varias teorías de por donde llegará el fregadazo: La debilidad financiera de PEMEX, el subejercicio presupuestal, la falta de confianza de inversionistas, o una bonita ensalada de todas ellas. Vamos a agarrar una de las que más hacen sentido y dejar volar la imaginación un poco.

PEMEX, la otrora vaca dorada, la flamante gallina de los huevos de oro, se ha convertido en un lastre. Con pérdidas de extracciones cada mes más preocupantes, con una inversión en una refinería que será el gran elefante blanco, y una política gubernamental que cada día más ahuyenta a los capitales privados la Paraestatal se perfila para perder el grado de inversión en pocos meses, la decisión de cancelar las rondas petroleras no gustó a nadie, y la inyección de capital desde el gobierno es insuficiente. 

Si los bonos de PEMEX se devalúan a papel basura, la reacción sobre la calificación crediticia de México no se haría esperar. Fuga de capitales, devaluación, caída de bolsa; todas esas cosas que López Obrador no entiende y detesta entrarían en juego como dominós envenenados.

Los resultados serán inflaciones de doble dígito anuales, caída de empleo, salida masiva de empresas a países menos turbulentos y con menos esquizofrenia presidencial. Y si le queremos poner un clavo más al ataúd, ¿Qué tal si le agregamos una crisis política-económica en los Estados Unidos de América? Dólar a 30 pesos en el primer año de crisis, 45 en el segundo , las tasas de desempleo que subirían exponencialmente,3%, 4%, 6%,8%. Imparable.

He de decir que la lealtad de los seguidores del inquilino de Palacio Nacional tiene un porqué: Si una familia tiene 3 o menos salarios mínimos (60% de las familias mexicanas que vive en la economía formal está en ese rango) y tiene una beca de 600 pesos para cada uno de sus dos hijos de secundaria, su nivel adquisitivo se incrementó en 16% solo por López haber llegado al poder. Eso sin contar cualquier otro Cuarta transformación funciona de maravilla y su economía ha mejorado programa de gobierno que incluya dádivas. Es en ese sentido que la lealtad se quebrará con la llegada de la debacle económica. A ellos López Obrador les ha cumplido. A ellos, al menos en el corto plazo la considerablemente.

La pérdida de empleos empieza invariablemente en la clase baja, en México casi 42% de las personas viven en situación de Pobreza (52.4% de la población). Encabezan la lista Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz con cifras de entre 61% al 76% de Estados con población en situación de pobreza. A esos, a quienes hoy López da dádivas insustentables, una recesión afectaría primero.

Cuando caiga la economía, cuando se acabe el dinero, y no se generen más empleos, cuando lleguen los despidos, aquellas dádivas dejarán de tener sentido, habrán dejado de servir, es ahí que México tendrá hambre y que el Tabasqueño vería mermada grandemente su popularidad.

El hambre es mala consejera. A todo se acostumbra uno, menos a no comer, decía mi madre.  Desgraciadamente la terquedad y falta de juicio de la actual administración no permitiría corregir el rumbo sin faltar a su palabra. Todas las soluciones a una crisis de este tipo pasan por adopción de soluciones de corte neoliberal que invariablemente contradicen las políticas cuatroteras. Honestamente no veo a López corrigiendo el rumbo. López es un terco popular que toma malas decisiones, y es tan terco que prefiere ver a los más pobres sufrir antes de corregir el rumbo.

Esperen los artículos

Parte 2. Cuando México Tenga miedo. 

Parte 3. Cuando México se enoje.

 

Sígueme en Twitter: @VocerodelP

Lee también otras de mis publicaciones:

López y el Avión Cardenista

Pena de Muerte

La Izquierda Nazi en México

 


El derecho a disentir es el derecho de la inteligencia.

— Avelina Lésper

Un Año Ha Pasado Y Las Cosas Van Peor ¡A Celebrar!

El Cártel de Macuspana Es la Marca de una Nueva Forma de Gobernar

Denunció a AMLO y a Adán Ante la DEA y el FBI

0
Shares