Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

En erl circo mediático que monta López...

¡Parece chiste pero es anécdota!

“Medios conservadores”, “Prensa fifí”, “Prensa vendida y alquilada”. Los calificativos negativos sobran cuando se publica una nota, columna o investigación en contra del mandatario del ejecutivo nacional o alguno de los suyos. El presidente que se jacta de ser el más democrático no soporta la crítica.
Fernando Milne

Había una vez un payaso, un presidente y un flaco. Esto, si bien parece el inicio de un chiste, es lastimosamente la realidad del contexto político mexicano. Para el presidente Andrés Manuel López Obrador el problema no está en el mal manejo de la pandemia, tampoco en la ferviente escalada de la inseguridad y la violencia, y mucho menos en la creciente crisis económica que tiene al país con al menos 10 millones de pobres más de los que había al inicio del sexenio. El problema para AMLO, su verdadero dolor de cabeza, no es el hecho de que la cuarta transformación realmente no está funcionando, en cambio, lo que no deja dormir al presidente es Carlos Loret de Mola y Víctor Trujillo. Por eso digo: Un payaso, un presidente y un flaco…

Medios conservadores”, “Prensa fifí”, “Prensa vendida y alquilada”. Los calificativos negativos sobran cuando se publica una nota, columna o investigación en contra del mandatario del ejecutivo nacional o alguno de los suyos. El presidente que se jacta de ser el más democrático no soporta la crítica. Incluso ha llegado a decir que la prensa “muerde la mano de quien les quito el bozal” mostrando así que lo que realmente quiere son aplaudidores fieles y leales. México es el país donde mueren más periodistas en el mundo (por encima de Irak, Afganistán y Pakistán). No obstante, el presidente ha decido declarar a la prensa libre (local e internacional) su enemigo número 1.

Atrás quedaron los niños con cáncer, atrás quedó la línea 12 del metro y aún más atrás quedó la pandemia. El objetivo diario del presidente de la nación es, desde la primera tribuna nacional (las mañaneras), descalificar a la prensa y defender lo indefendible. Todo, en un claro esfuerzo de manipular la agenda pública y buscar controlar que se dice y como se dice.  

El presidente que ha mentido más de 56.000 veces (no es una exageración, realmente hay un estudio sobre esto) desde su primera mañanera el 8 de diciembre del 2018, tiene el descaro de tener su sección de “Quién es quién en las mentiras de la semana”. AMLO, quién en promedio miente 88 veces por mañanera, tiene un segmento entero de su conferencia matutina en la que se dedica, según sus propias palabras, a exponer a medios y periodistas que “desinformen” sobre el acontecer local. Y pensar que las mañaneras iban a ser supuestamente un mecanismo de rendición de cuentas, cuando en realidad es la tarima principal de este circo nacional.

amlo mananera

Carlos Loret de Mola, Victor Trujillo con su personaje de Brozo y los muchos otros periodistas críticos al poder simplemente están haciendo su labor. El que no está haciendo su trabajo es el presidente, que ha preferido subirse en un ring de batalla contra la prensa y no enfrentar los verdaderos problemas del país. Mientras escribo estas líneas, El programa “Loret” de LATINUS acaba de exhibir a otro hermano del presidente (si, otro) recibiendo sobres de dinero para financiar ilícitamente otra campaña. Veamos con que maroma salen los de la oficina de comunicación del ejecutivo. ¿Será que esta semana sabremos quién es quién en las mentiras?

Lee también mis publicaciones recientes:


El derecho a disentir es el derecho de la inteligencia.

— Avelina Lésper

Dale play 📼👇

Vean La Casa de los Famosos, Pero También La Casa de los Mafiosos

Repetir Prioridad en Presupuesto a Pemex y al Nuevo Poder Judicial

#59NoSubeA60💯 - Noroña

0
Shares