Poncho Romo, el traidor

Alfonso Romo, El Ingeniero Alfonso Romo ha renunciado a la coordinación de la oficina de la presidencia de la república. Sale en mal momento, aunque en la cuarta transformación no hay un buen momento para salir. Se va indignado, regresa al sector privado, a lo suyo desde donde nunca debió de salir y se va como las chachas...azotando la puerta.
Alfonso Romo, El Ingeniero Alfonso Romo ha renunciado a la coordinación de la oficina de la presidencia de la república. Sale en mal momento, aunque en la cuarta transformación no hay un buen momento para salir. Se va indignado, regresa al sector privado, a lo suyo desde donde nunca debió de salir y se va como las chachas...azotando la puerta.
Sale al igual que Carlos Urzúa, sale igual que Germán Martínez, Sale igual que Victor Manuel Toledo o que Jaime Cárdenas, sale desencantado, sentido, engañado. Se va dolido de que no fue tomado en cuenta.... ¿Entonces qué? ¿Poncho Romo es bueno? ¿Es Neoliberal? ¿Está de nuestro lado?
La respuesta contundente a ese cuestionamiento es NO.
Poncho al igual que muchos otros de la administración era un habilitador de la debacle que está sufriendo el país, de las tropelías y raterías. Poncho, “El Ingeniero” estaba ahí para servirse de la administración públoca, no para servir al pueblo Mexicano.
Miren, Poncho Romo es tan neoliberal que opera una casa de Bolsa, que curiosamente un par de días despúes de su salida se “desentierra” un artículo acusándole a él y a su esposa de malos manejos. Quizás la filtración de la vieja nota sea una advertencia de que mejor guarde silencio.
Según esto Romo estaba ahí para ser el "puente" entre los empresarios y el gobierno. Para ser quién representase el punto de vista de los inversionistas. Falló miserablemente en su encomienda.
El resultado de su gestión son 11 millones de empleos perdidos durante la pandemia (ya recuperamos 500 mil, ¡albricias!), fuga de capitales, pérdida de confianza en la inversión y 1 millón de MyPyMes destruídas.
¿Deberíamos de estar contentos con los resultados del Ingeniero Romo? NO, de ninguna manera.
Si estaba para representar los intereses de los inversionistas erró al apoyar la cancelación de Texcoco, de la cervecera de Mexicali. La gota que derramó el vaso es el corte de suministro de gas a la planta de Braskem-Idesa, movida digna de un gobierno hampón de un país bananero de cuarta categoría. Romo en su actuar pisó muchos callos, ¿Se acuerdan de Carlos Urzúa?
En su tiempo acusó a Romo de ser la verdadera mafia del poder e intentar influir en las decisiones de la Secretaría de Hacienda que el comandaba. ¿Y qué tal Victor Manuel Toledo? También salió echando chispas con Romo por oponerse a la prohibición del químico Gliofosfato y muchas otras medidas ambientales.
Pero vuelvo a mi pregunta original:
¿Todo bien con Ponchito Romo?
La respuesta sigue siendo NO
Romo no se puede llamar a engañado, sabía perfectamente como iba a gobernar López, Maria Elena Perez Jean, ex-comisionada del IFAI se le advirtió hace mucho
tiempo:
López trabaja para López, tiene un disgusto por la transparencia y es de todo, menos un demócrata.
Se puede consultar la columna completa aquí:
Te lo dije, Poncho, te lo dije
El hombre estaba deslumbrado con el “encanto” del Macuspano Lo que quiere es reinsertarse en el ambiente privado, quiere hacer dinero y seguro va a vender caro su silencio. Germán Martinez se vendió por una curul (barato), Urzúa se ha dedicado a criticar al régimen del cuál fué parte.
Romo por mucho tiempo ha buscado los permisos para operar un banco en territorio nacional, mismos que han sido denegados. Puedo asegurar de que el Señor Romo en los siguientes 6 meses va a recibir el anhelado permiso para operar su banco, ese sería un magnífico ejemplo de cómo opera la transformación de cuarta.
Al final Romo es un cómplice y un mafioso, no me digan que es un patriota porque no lo es.
No me digan que él salvó a la administración de más errores porque si acaso los retrasó por unos días.
No me digan que es un soñador porque es un corruptazo.
Quién con lobos anda...a ahuyar se enseña. Hoy es considerado un traidor por los empresarios a quienes dió le espalda, también es considerado un traidor por parte de la administración cuatrotera, es también un traidor a los ojos del pueblo de México a quién debió de haber servido. Lo cierto es que Romo era y es y seguirá siendo parte de la mafia del poder.