Herramientas de Accesibilidad

  • Home
  • Política
  • Vienen más recortes presupuestales de López Obrador a Estados y Municipios

Vienen más recortes presupuestales de López Obrador a Estados y Municipios

Por: @AletHBas

Por la Centralización que esta llevando a cabo el presidente de México, López Obrador,al parecer quebrar económicamente a los Estados de la Federación y sus municipios, podría decirse que es parte de su proyecto de Nación.

| Política

Por la Centralización que esta llevando a cabo el presidente de México, López Obrador,al parecer quebrar económicamente a los Estados de la Federación y sus municipios, podría decirse que es parte de su proyecto de Nación.

 

Las entidades federativas y sus municipios, recibieron por concepto de participaciones y aportaciones en 2019, un total de 76.4 mil millones de pesos menos que en 2018.

Aún así, las finanzas federales tuvieron un balance primario deficitatrio por 276 mil millones de pesos, esto derivado de las aportaciones en efectivo que se hicieron a Petróleos Mexicanos (PEMEX), y sus programas  de reparto de dinero en efectivo

Algunos de los rubros en los que el gobierno de la cuarta transformación recorto más apoyo económico, fue en los llamados Convenios Descentralizados, agricultura, educación federalizada, educación para adultos, seguridad pública y la nómina magisterial para los Estados.

Aunque los ingresos fiscales totales del Gobierno Federal, aumentaron 1.6%, la mayor pérdida, fue en los ingresos petroleros por 122 mil millones de pesos ( esto sin contar los 180 mil millones que el gobierno federal le transfirió a PEMEX) para tratar con ello, de aumentar la producción de crudo, y la de las refinerías, lo cuál, no ocurrió.

Las exportaciones de crudo de Petróleo de PEMEX, tuvieron una caída  de 4,587 mil millones de dólares, comparado con el año 2018, de acuerdo con la información de comercio publicada por el  INEGI, en fechas recientes.

Pese a que se hicieron recortes en el sector agrícola, uno de los principales sectores de la economía mexicana, en este año 2020 el gobierno de la 4t, volverá a recortarle ingresos a ese sector en actividades primarias y con ello, golpea a todas las entidades federativas del país, y la producción de alimentos especialmente para las regiones más pobres del  país, las cuales en su mayor parte consumen productos nacionales.

Otro rubro donde se reducirá el apoyo económico, será en el sector de la Educación en las Entidades Federativas y también en Seguridad Pública, y se prevé que el gasto en el Sector Salud, será igual al del año 2019 justo cuando  los desabastos de medicamentos, materiales de curación, mantenimiento de hospitales y la baja contratación de nuevo personal.

Estos recortes lo que nos dicen, en pocas palabras y si muchas acciones, es que el dinero que hay, se destina a objetivos distintos de los que tenemos los ciudadanos, otras prioridades inundan a el Gobierno Federal, que claramente, no son las de cuidar la salud, el bienestar, la educación, y alimentación de los mexicanos.

Destinar dinero a programas de ayuda social entregando efectivo, sin control y sin un padrón registrado previamente, hace que la opacidad en ellos, reine y que la tan pregonada “corrupción” inunde a estos y otros programas  del gobierno federal.

Pregunta:  ¿Así es como queremos ver a nuestro país? 

 

Mocha López a estados 76 mil millones y aún así hacen agujero de 276 Mmdp

 

comparte en tus redes sociales.


@AletHBas


© Derechos reservados CNXS. Diseñado por RedBee.
0
Shares