Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Conexiones Noticias - Opinión con inteligencia

El precio de la gasolina y el peso mexicano #LaBartola

Últimamente hemos visto a los corifantes de López gritar a voz en cuello dos cosas, supuestamente por el gobierno de López. Estas dos cosas son:

  • La fortaleza del peso
  • La gasolina se ha mantenido en un “precio bajo”

Vamos con la primera, la fortaleza del peso.

Esto es falso y las razones son las siguientes:

  • El dólar está débil con respecto a las otras monedas del G10.
  • El Euro se ha apreciado, dejando al dólar a la saga.
  • Está entrando mucho dinero a México por concepto de remesas.
  • El peso al ser moneda proxy de otros emergentes también refleja la apreciación de otras monedas emergentes.

Ahora vamos con el precio de la gasolina.

El precio de la misma está determinado por el precio internacional, en específico el principal índice de referencia es el precio de las gasolinas Unleaded 87, USGC, Houston, Waterborne tomando como referencia los precios publicados por Platts US MarketScan. Ahora cual es el principal factor que influye en el precio del combustible, el precio del petróleo, hace unos nueve meses llegamos a ver el precio del petróleo en negativos. Incluso la mezcla mexicana se llegó a operar en números negativos.

Esto provoca una caída a nivel global del precio de la gasolina, misma que se corregirá una vez el mundo vuelva a funcionar como antes, es decir en cuanto la gente retome su vida de manera normal. Para lo cual deberá de transcurrir al menos un año en un escenario optimista.

El otro factor que ha influido en el precio de la gasolina (para México) es el tipo de cambio, la formula para el cálculo del precio de la misma toma en cuenta el promedio del mismo. Luego entonces con un tipo de cambio bajo, se obtiene un precio en pesos de la gasolina bajo pues los precios tanto de la gasolina como del Diesel son debido a la pandemia bajos.

¿Qué tanto se paga de IEPS?

El IEPS (Impuesto especial sobre productos y servicios) va del 37% en gasolina premium al 41% en diésel y gasolina magna. Si a lo anterior se le suma el 16% de IVA el total en impuestos va del 53% en gasolina premium al 57% en magna y diésel. Luego entonces el precio de la gasolina pudiera ser más bajo. Si Hacienda aumentará la base gravable es decir el número de personas que pagan impuestos.

 

¿Ahora que pasaría si el tipo de cambio subiera?

, algo que es muy probable si tomamos en consideración que un downgrade es inminente o una quiebra de PEMEX. Lo lógico es que el tipo de cambio suba, se ve muy difícil pensar que exista ayuda por parte de EUA como ocurrió en 1994, pues las relaciones con el presidente electo Joe Biden, no son del todo buenas gracias a la nula diplomacia de López; sin embargo, lo mismo hubiera ocurrido con Trump. Es irrisorio pensar que de haber permanecido como inquilino en la Casa Blanca hubiera ayudado a México.

 

Que no le digan, que no le cuenten esas son las razones por las que el precio de la gasolina no se ha disparado.

En finanzas personales:

  • Es buen momento para comprar dólares, durante el año que entra se pudieran ver niveles de 23 a 24 en el dólar interbancario resultado de lo que ya se ha comentado.
  • Si tiene fondos ligados a la inflación, udibonos o bonos del IPAB semestrales con cupón en septiembre marzo, es buen momento para tomar algo de utilidad en los mismos o esperar a los cortes de cupón. La inflación esperada anda por el 4%
  • Si tiene prestamos udizados o ligados a la UMA (Infonavit) renegócielos en pesos con un banco es el mejor de los momentos.
0
Shares