Herramientas de Accesibilidad


#TrasLaVerdad

Los cínicos de Morena

Incontenible la ira de Monreal, lastimosamente se queja y se aparta de cualquier norma ética y jurídica.
| Política

Molesto, muy molesto el senador Ricardo Monreal Ávila, por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de paso criticó a los ministros a quienes acusó de conocer y apoyar (sin pruebas por supuesto) la inconstitucionalidad que aprobaron los senadores al pretender prologar el periodo del presidente Arturo Zaldívar al frente de la Corte, violentando con ello la Constitución por simple capricho.

El Doctor en Derecho crispado en su máxima expresión. El ladino zacatecano convocó a prensa para manifestar y dejar constancia de su enojo y frivolidad de sus palabras. Entre otras cosas dijo: “Nosotros no admitimos la calificación de la ministra, es una grosera intromisión al Poder Legislativo. Ellos deben hacer su trabajo, nosotros el nuestro y, obviamente cuidamos nuestro trabajo, pero deberían ellos cuidar mucho la corrupción de jueces y magistrados, ministros, que es un reclamo nacional. Sus altas percepciones y la actitud en la que está sumida la Corte, en una corrupción impresionante. Creo que debería de ver en su casa, por eso no le admito ninguna descalificación contra el Congreso”. Vaya que su molestia podría calificarse de “ira sorda que lo consume”.

Para justificar su aberración constitucional, insistió en que desde el Poder Judicial se “empujó” también el artículo transitorio de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que permitía a Zaldívar mantenerse 2 años más como presidente de la Suprema Corte de Justicia. Cual cobarde justifica su falta y, para seguir la misma tónica de la política amloista, echa culpas a terceros

¿Por qué no detuvo la inconstitucional propuesta del Verde Ecologista? Simple. AMLO les ordenó “empujarla”.

Don leguleyo Monreal contestó a los comentarios que en discusión de sesión del Pleno de la Corte (en ejercicio de sus atribuciones), porque la ministra Norma Piña criticó el procedimiento “fast track” por el que se aprobó esa reforma que pretendía ampliar el período de Arturo Zaldívar Lelo De Larrea, la que fuera calificada de antidemocrática ¡Estaba en ejercicio de sus atribuciones la ministra! O sea, mediante pruebas la ministra identificó a Monreal y “recua” de antidemocráticos ¡Claro que le asiste la razón a la ministra! ¿Y Monreal? ¡Qué aguante!

Zaldivar SCJN 1

Incontenible la ira de Monreal. Siguió su lastimosa queja que se aparta de cualquier norma ética y jurídica: “Deberían de ver en su casa, por eso no le admito ninguna descalificación contra el Congreso. Nosotros hacemos nuestro trabajo y ellos en razón de su facultad, establecen en controversia sus resoluciones y nosotros las respetamos”

¿Las respetan? Una cosa es la ejecutoria, otra muy distinta su ejecución y en ello frecuentemente fallan los legisladores ¡Deben respetar y cumplir las ejecutorias de todas las autoridades judiciales!

Luego vendría la acostumbrada amenaza de los morenistas. Ricardo asestó: “En el Senado actuarán con total independencia del Poder Judicial, y vamos a hacer más llamados y vamos a revisar también el ordenamiento jurídico, la Ley Orgánica del Poder Judicial y vamos a hacer llamados para que moderen sus privilegios y su opulencia, que se riñe totalmente con una República austera”. Cual delincuente, amenaza a los ministros con meter mano a la novísima legislación del Poder Judicial.

El senador debe saber que también perderán el juicio de los salarios de ministros y demás entes autónomos; sin embargo, hasta allá llegó la advertencia de Monreal. Ratificó con creces: ellos son la nueva “mafia del poder”.

Después de “lavarse las manos”, a inculpar a terceros. Monreal agregaría que: "Me parece que lo sabían, incluso algunos miembros del Poder Judicial. De ahí se empujó también, y nosotros actuamos en este transitorio, por una propuesta del Partido Verde a través de Raúl Bolaños Cacho. Pero sabían del alcance y el contenido, algunos miembros del Poder Judicial, que ahora intenten esconderse frente a lo que está pasando. Nosotros asumimos íntegramente nuestra responsabilidad y nuestros actos son revisables, como así sucedió, y lo vamos a respetar”. El coordinador de la bancada de Morena, “lamiéndose la herida”.

Conclusión. Los ministros pusieron en su lugar a los abusivos e ignorantes legisladores, aunque se moleste Monreal. Paso a pasito van por la vulneración e incumplimiento de la Constitución. Por eso la necedad del “fraude de la revocación de mandato” ¡Son un peligro para la democracia mexicana!

comparte en tus redes sociales.


Héctor Parra Rodríguez

No mentiras, corrupción ni impunidad. Defiendo la verdad, objetividad, solidaridad y la tolerancia. Columnista libre, comentarista en la radio y Abogado.

Artículos relacionados

Morena insiste en las trampas legislativas: #TRASLAVERDAD

PT VA POR LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Morena quiere concluir el periodo de la LXIV Legislatura, con el absoluto control de la Cámara de Diputados, quedándose con la presidencia de la Mesa Directiva, durante el último año...

La SCJN estudiará la inconstitucionalidad de los artículos de la la Ley de Revocación de Mandato

En la boleta encontramos dos calificativos no previstos en la Constitución. Uno, “la pérdida de la confianza”; el otro, “que siga en la Presidencia de la República".

Bateó el pleno de la SCJN la propuesta de AMLO

Una más a favor de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes no se dejaron intimidar ni vencer por las amenazas del presidente de la República.

© Derechos reservados CNXS. Diseñado por RedBee.
0
Shares