Ni buenos, ni malos.
El adoctrinamiento, mal llamado clase de historia



Se acercan las fechas patrias, momento que a diferencia otros años, particularmente he decidido utilizar para reflexionar; dedicar un momento, en lugar de empinarnos una botella de tequila, terminar la fiesta hasta el día siguiente, gritar con júbilo, ¡VIVA México, CABRONES!
Y sentirnos mexicanos por el simple hecho de que se celebra el Día de la Independencia lo cual es una falacia.
Ya que la Independencia de México, se consumó el 27 de septiembre de 1821, e inicio el 16 de septiembre de 1810, un día después de la fiesta en grande, que se cambió de fecha por el megalómano Porfirio Diaz, ya que el cumplía años el 15 de septiembre y en el centenario del inicio de la Independencia, su soberbia lo hizo cambiar la fecha de conmemoración, para que se diera en su cumpleaños.
México lleva décadas siendo una de las naciones más visitadas del mundo y se lo debemos a Porfirio Díaz, quien presentó una mercadotecnia perfecta de lo que es México.
Su mezcla de culturas y las grandes aventuras que los extranjeros pueden vivir en el suelo tricolor; antes de él, México era visto como una tierra de bandidos, ignorantes y la clase baja de ese entonces sentía orgullo de ser percibida a nivel internacional como una tierra de neófitos y delincuentes, esto gracias a la indiferencia de la casta política que solo estaba preocupada de la ideología política, que se iba imponer, olvidando que lo importante era tener un proyecto sólido de nación, los criminales eran percibidos como los héroes de aquellos años, a quienes se les dedicaban corridos, compuestos por la clase popular.
Porfirio Diaz nos trajo progreso, y avances muy significativos en los que se destacan el ferrocarril y el telégrafo, pero eso no quita que fue un dictador y que si bien, pudo tras décadas de miseria, ser el único capaz de controlar la inseguridad, aunque, su ambición desmedida de poder provocó la guerra interna más sangrienta de la historia de la nación, la revolución mexicana.
Quizás, Don Porfirio, es el presidente al que en las aulas se presenta con sus claro, oscuros, siempre siendo más condenado por sus oscuros, que glorificado por sus claros.
La clase de historia desde hace muchas décadas, ha carecido de veracidad modificando la historia a conveniencia, lo que a veces perciben las historietas de Marvel o DC Comics, con mayor veracidad, que la historia nacional impartida en las aulas, ahora viene a peor, todos se preocupan de que Leticia Ramírez titular de la Secretaria de Educación Pública no tenga la menor idea de cómo un niño de primaria aprenderá a sumar, lo cual que por supuesto es alarmante.
Pero particularmente, estoy preocupado por la visión colectiva que tendrá este gobierno en el que la clase de historia será la principal arma de adoctrinamiento gubernamental, de por sí la historia siempre ha estado mal contada y ya tuvo la influencia necesaria, para poner a Andrés Manuel López Obrador en la silla presidencial, lo que viene es para que MORENA se mantenga, por décadas sin oposición alguna, contando la historia como la quieren contar.
Lo cual ya inicio con el Presidente, que personalmente desconocía que fuese mexica, o que odiará profundamente a los purépechas o tlaxcaltecas, tenía entendido que era nieto directo de español, por lo que según sabía tenía más sangre de español que la mayoría de los mexicanos, pero al parecer no, ni gobierna para los descendientes de los purépechas, ni de los tlaxcaltecas, ahora que está de moda, él se auto percibe como mexica.
Al menos, eso dejo en manifiesto, cuando le exigió una disculpa a la corona española, olvidando que los aztecas, pese a sus grandes avances como civilización en el que destacan las chinampas, las pirámides y de más grandes obras sociales, ellos eran caníbales se comían en un extravagante pozole a los tlaxcaltecas y demás grupos indigenas, con los que también hacían sacrificios humanos, nos dicen que los europeos eran racistas, pero para un mexica, un purépecha valía menos que los espejos que trajeron los europeos.
Quizás el Presidente, cree que es emperador Mexica y por ello, exige disculpas o quizás, solo fue una de sus tantas cortinas de humo, para ocultar el desastre de país que hoy es México, para cajas chinas el mejor es él.
Por cierto dejemos de ver a los Tlaxcaltecas como traidores, ellos solo buscaban la liberación de su pueblo y encontraron en los españoles la forma de logarlo.
Los españoles fueron sádicos y hábiles en la guerra de la conquista, eran sádicos porque una guerra de conquista o cualquier guerra, siempre será sádica, esa es la naturaleza bélica humana, los fenicios derramaron sangre de civilizaciones arcaicas cuando llegaron a Iberia, al igual que los celtas, cartagos, romanos y árabes, simple naturaleza humana vivida en todas las guerras, al tener contacto con diferente flora y fauna, al igual que con un modo social diferente; con los españoles, llegaron enfermedades no conocidas en el Nuevo Mundo, no es que una cultura haya sido más sucia que otra, simplemente eran enfermedades diferentes a las que el cuerpo humano no estaba acostumbrado, los españoles nos trajeron lo más valioso para México, que es nuestra lengua, la forma con la que en nuestro país se comunica desde su fundación, dejemos de verlos como los malditos que atacaron a un pobre México, porque las civilizaciones prehispánicas eran fuertes y avanzadas en muchos aspectos y además no existía México eran más de 420 pueblos diferentes, los que ocupaban el territorio nacional.
Años después, concretamente los héroes nacionales no buscaban la independencia de la corona española, buscaban la independencia del Emperador Napoleón quien dejo a su hermano encargado de la nación ibérica y de todo territorio que le competía, cuando en el grito de Dolores, se gritó “viva el mal gobierno” era en contra de “Pepe botellas” y su hermano Napoleón.
Posteriormente, llegamos a la falacia en la que nos dicen y les dirán más seguido a los niños en las aulas, que el mal imperio americano, invadió al pobre México, pero omiten decirnos que mientras la casta política, se hacía pedazos en nuestro país, solo esperando que alguna ideología se hiciese con la nación, preservando los intereses personales en lugar del proyecto de nación, los Estados Unidos, fueron la única nación en el mundo en aplicar los principios de la revolución francesa, pocos años después de la independencia, ya tenían la constitución que a la fecha es la fuerza de su proyecto de nación, los americanos apostaron por la libertad de sus ciudadanos, por un proyecto de expansión y fortaleza económica, que los llevo a ser la potencia que es el día de hoy.
Esto fue visto por los texanos, quien estaban totalmente rezagados por los intereses personales de la casta política nacional, mientras que veían un proyecto sólido de nación al norte, lo que los llevo a levantarse en armas, para consumar su independencia mediante el tratado de Velasco, tras vencer en la batalla del Álamo, este tratado reconocía la salida de las tropas nacionales del territorio nacional y de facto la independencia de Texas, años después se anexaron a los Estados Unidos, por lo que Santa Anna no le regaló Texas a los Estados Unidos, esto fue una decisión voluntaria del que hoy es uno de los Estados más ricos del mundo.
Nos cuentan en las aulas que Santa Anna, vendió el resto de territorios nacionales, adjudicándolo como un traidor de la patria, lo cual es otra falacia.
Quien firmó el tratado Guadalupe Hidalgo, fue el ex Presidente Pedro Anaya, quien sí estuvo a punto de cederle territorio nacional a los americanos, fue Benito Juárez, a quienes mitifican en las clases de historia, esto fue mediante el tratado de Mc Lane Ocampo, que le hubiese cedido el sur del país a los Estados Unidos.
Nos dicen que Porfirio Diaz fue un dictador y es cierto, pero también lo fue Santa Anna, que se hacía llamar su alteza serenísima y Benito Juárez, quien terminó siendo Presidente vitalicio.
Hoy, los colectivos feministas recriminan y atacan férreamente a la iglesia católica, en lugar de exigirle al Estado, quien las utiliza como borregos en el 8M, para apaciguar el desmadre nación que hoy es México, olvidan decirle que la primera persona en promover la igualdad entre hombres y mujeres fue un sacerdote francés Francois Poullain de la Barre, peor aún, olvidan decirles que en México, no son "las nietas de las brujas, que no pudieron quemar", son las nietas de quienes se impusieron al gobierno corrupto de Plutarco Elías Calles. Arriesgando su vida al gritar, Viva Cristo Rey, en la guerra cristera.
El partido de Calles, del cual emanó el señor que hoy tenemos como Presidente, de donde aprendió todas sus mañas, antes del TLC firmado por Salinas de Gortari, tenía a la nación sumergida en una especie de socialismo, a la que vanagloriado Mario Vargas Llosa denomino como "la dictadura perfecta", las elecciones eran controladas por el Estado, la única forma de que te fuera bien era estando bien con el gobierno, todas las empresas que vemos con normalidad hoy, no existían, México era una nación de cortes socialistas, similar al proyecto de nación que quiere implementar el Presidente, donde todo es simulación y nada es acción.
El TLC, trajo grandes ventajas para las 3 naciones, pero las 3 se quejan de este, sin ver lo grande que es unir a las economías norteamericanas, tras todo esto no queda más que ofrecerle una disculpa a las nuevas generaciones les hemos dejado un país en la ruina, en donde el narco nacional es el 4to más fuerte del mundo, donde en México matan más que en Somalia, Afganistán o Siria, donde por apatía de los votantes y desilusión de la porquería de nuestras castas políticas, le dimos entrada al peor presidente de la historia contemporánea.
Si queremos cambiar, es muy importante que los jóvenes conozcan la historia con claro oscuros, para que no estén condenados a repetir los mismos errores que hacen, que una de las naciones con más potencial del mundo esté estancada, este 15 de septiembre tomémonos, unos minutos para reflexionar, sobre el México que fue, que es, pero sobre todo el que queremos dejarle a nuestras nuevas generaciones.