
¿Justifica el "bien mayor" el sacrificio de unos pocos?
Headline
Elegir es renunciar, ese es un hecho indiscutible.
Los recursos son limitados y cada vez que eliges realizar una acción pones en marcha eventos y acciones que jamás podrán recuperarse. Ya sea con la elección de una comida sobre otra o con una carrera universitaria siempre hay un costo que pagar por la realización de esa acción.
Los costos monetarios son los más obvios, pero hay otros que están más relacionados con el tiempo invertido, con el espacio utilizado o hasta las razones más objetivas posibles.
La elección a veces es tan obvia como tomar un vaso de agua porque no hay nada más que calme tu sed o dormir con frío porque no hay cobijas disponibles.
La sed y el sueño tomarán precedente por ser necesidades del ser humano y los medios para satisfacerlas toman un segundo plano.
Un día Peter Parker tuvo un caso fortuito de mala suerte, fue picado por una araña; sin embargo esta araña le dio grandes poderes que lo elevaron por encima de una masa de gente. O sea tuvo muchísima suerte.
En un principio él eligió usar estos poderes para hacerse de fama y dinero ya que su vida había sido muy desafortunada hasta ese momento.
Esta elección y negligencia lo llevaron a dejar pasar a un ladrón común que eventualmente mató a su propio tío.
Al elegir no elegir se creó el evento que marcó toda su vida.
De acuerdo con su célebre frase “todo poder conlleva una gran responsabilidad” y esta acción que le enseñó la lección de manera práctica lo llevaron a considerar que no tenía elección.
La vida adulta nos enseña que son muy raros los momentos en que no se puede tomar una decisión pensada, hay otras opciones en que Peter pudo satisfacer esta necesidad de justicia además de ponerse unas mallas y salir a patear criminales, pero en su mente, tal vez infantil, consideró que era la única manera de llevar a cabo su misión.
El punto aquí no es la práctica de la elección, sino la obligatoriedad para tomarla, Peter se sintió obligado a ello.
Los animales actúan en la totalidad por instinto. Son máquinas de supervivencia, viven solo para comer y reproducirse con todos los demás aspectos como medios para esos fines. Los seres humanos tomamos decisiones todos los días. Los humanos no estamos realmente obligados a nada, ni siquiera por nuestros instintos.
Entonces ¿Peter toma esta decisión realmente de manera consciente o la culpa y su historia personal le hacen creer que no tiene elección?, ¿no puede buscar una nueva manera de hacerlo?, ¿Su edad madura no le permite colgar el traje y dejar de usar la fuerza de sus puños?
Este deber moral por encima es lo que muchos consideran un llamado superior, es lo que hace que se supone los hace realmente héroes ya que el sacrificio personal es muy grande para que lo tome cualquiera.
Peter sabe que su identidad secreta pesa, que salir a combatir villanos lo harán un centro de atención y que el reto de las amenazas harán de su trabajo un riesgo cada vez mayor. Su familia siempre será atacada y cada minuto que tenga que dedicar a sus hazañas jamás regresará para disfrutar de su vida personal.
The Night Gwen Stacy Died
El precio de ser un superhéroe es altísimo y aún así hay que preguntar, si en la realidad estaríamos dispuestos a pagar un costo así. Pero de acuerdo con el canon el asombroso hombre araña ha intentado colgar el traje en varias ocasiones pero termina regresando debido a que el peso de las decisiones que ha seguido tomando lo arrinconan a seguir, o sea ha creado las condiciones que le evitan tomar otra decisión.
El libre albedrío es así de complejo, las decisiones son tomadas más allá de lo que creemos desear, hacemos lo que podemos y hacemos lo que debemos o lo que las circunstancias nos hacen creer que debemos hacer.
También está el punto de la historia personal y aquellas pequeñas esquinas a las que nos arrinconamos nosotros mismos por lo que decidimos hacer en el pasado.
En economía se denomina al costo de oportunidad como la segunda opción no tomada, o sea que si yo decido dormir y no estudiar antes de realizar un examen el mal resultado que obtenga será el costo a pagar por esta decisión. La vida está llena de costos de oportunidad siempre habrá una opción no elegida por una que sí se tomó, “elegir es renunciar”. Sin embargo, nuestro deber moral hace que las decisiones no tomadas pesen más en algunas circunstancias que en otras.
Amazing Spider-Man #50, written by Stan Lee, art by John Romita, ©1967 Marvel Comics
Entonces basado en el alto costo a pagar ¿debería Spiderman dejarlo todo y considerar que ya pagó el precio de sus decisiones con las incontables veces que ha salvado el mundo? La respuesta sorprendentemente es: No.
Peter eligió un muy ingrato trabajo, pero uno que trae consigo una mayor carga en su inacción, en pocas palabras creó una dependencia a su trabajo, hizo aliados, enemigos y más aún una masa de gente que confía en su existencia, después de tantos años el precio de su inactividad no será pagado solo por él, sino también por los que confían en él.
El hombre araña se convirtió ahora en una externalidad, en una acción que repercute mucho más allá de su propia actividad y por eso el costo de su no elección es pagado por otros y de igual manera la gente se beneficia de su trabajo de manera positiva.
Y es así que el mundo es moldeado no solo por nuestras acciones, sino también por nuestras inacciones, el costo de oportunidad de lo que tu haces tiene un eco en todo tu entorno, no solo eres tú y tus decisiones, son también tus no elecciones las que afectan a todos.
Así que la próxima vez que elijas no lavar los trastes y dormirte un rato, recuerda que los costos de ello no solo los pagas tú.
Igual que con el sorprendente hombre araña, todos somos parte de una red y no es sólo metafóricamente hablando.
The Amazing Spider Man is safe from Secret Wars In this new Marvel Universe Peter Parker Mary Jane Watson