Herramientas de Accesibilidad


El menos común de los sentidos

Sentido Común.

Por: Linda Sofía
Comentando ando sobre la importancia del sentido común y de cómo a pesar de ser el más importante de todos los sentidos parece ser el más escaso. La falta de sentido común se ve claramente en el gobierno federal, donde todo lo que hacen lo hacen sin sentido.
| Política
Sentido Común.

Dicen que el sentido común es el menos común de los sentidos. Descartes por su lado decía que esta era la cualidad mejor repartida del mundo, este sentido nos permite tener claridad entre lo que es correcto y lo que no lo es. Por otro lado, Voltaire decía que este sentido es el menos común de los sentidos, ya que cada situación no genera unanimidad esperada sobre lo que es lo lógico o lo deseable de cada situación. De algún modo extraño, cada persona integra en su ser su propio sentido común, se ha visto que en algunos el sentido común tiene que ver con las propias experiencias de cada quien o con la conveniencia de cada quien para lo que consideran es su propio beneficio.

Sea como sea, este concepto siempre busca el bien común, de esta forma se busca que todos dispongamos de un sentido práctico con el que se facilite la convivencia. Y es verdad que para la toma de decisiones es necesario que se tome en cuenta el contexto, las particularidades del caso y todo aquello que a todos les convenga o parezca más acertado mientras entren dentro de un juicio razonable. El sentido común puede no ajustarse a nuestras necesidades personales, pero es el sentido que te guía por un correcto sentido.

La 4T es ese universo paralelo que carece por completo de sentido común. Se supone que la persona correcta para gobernar un país debe de ser la más capacitada, pero en este nuevo universo, la que termino en la silla presidencial es la que genero mayor resentimiento afín con la población.

Y entonces la incongruencia se volvió parte del sentido común, es incongruente invertir en una empresa que está quebrada y que además tiene los días contados. Si la empresa es de hidrocarburos, es incongruente colocar como director de esta empresa a un agrónomo. Pero es todavía más incongruente, que si todo el consumo de energía va orientado a las energías renovables se apueste una gran parte del presupuesto a invertirlo en una refinería. La pregunta es ¿Hay algo que todos los mexicanos nos estemos perdiendo?

Es incongruente que, en la peor crisis de salud, el gobierno decida recortar el presupuesto destinado a la salud. Por si fuera poco, es incongruente destinar al subsecretario de salud, que ya había sido relegado en una emergencia previa, como el responsable de la crisis. Pero falto de sentido común es que el presidente haya puesto su vida y su salud en manos de este personaje, viendo su incapacidad.

Entrando en este tema, quiero resaltar algunas incongruencias más. Es ilógico que viendo la magnitud del problema el presidente no haya desistido de seguir con sus proyectos inservibles, para invertirlo en equipo médico y vacunas. Pero es poco creíble que de las pocas vacunas que se nos regalaron y arribaron a tierra mexicana ninguna haya sido para asegurar la salud del presidente. Y no porque la merezca, sino porque al ponerse en riesgo, pone en peligro la estabilidad económica, política y social del país.

Hablando de vacunas, es falto de todo sentido que las primeras vacunas aplicadas hayan sido a los Servidores de la Nación y a los maestros en Campeche, viendo que la población más necesitada de estas son los adultos mayores. Es negligente, apático e indolente; totalmente falto de sentido común. Es criminal que después de 150 mil muertes la estrategia del gobierno no incluya el uso forzoso del cubre bocas.

Pero si creen que es falto de sentido, basta con escuchar a los defensores de este gobierno criminal. Es impresionante que se vean los resultados y se den tantas excusas para cualquier falla o mala estrategia del gobierno, en lugar de exigir. Es increíble que la secretaria de gobernación se proteja del coronavirus con gotas milagrosas, es impresionante que el secretario de hacienda diga que la estrategia de no apoyar a las empresas está bien implementada, pero es totalmente falto de sentido común que la secretaria de economía no sepa ni siquiera escribir.

Lo más impresionante es que ante tanta barbarie, la oposición siga sin presentar rastros de unión y resistencia. Que todos vean que el camino de la democracia se extingue y todos aquellos que dicen estar en contra de López solo piensen en su propio beneficio. Lo bueno es que para sacar a morena del poder basta con que se pongan de acuerdo un solo día, el día de la votación.

Pero si queremos que México se suba en la senda del progreso y de la democracia, si necesitamos que se genere un proyecto y una planeación adecuada para las necesidades del país, de lo contrario solamente estaremos rebotando entre gobiernos malos, sin sentido común.

El sentido común es tan invisible para las personas como lo es el agua para los peces. Es por eso que haya tanta apertura a conocer culturas y otras realidades, es solo asi que se puede cuestionar nuestro sentido común.

El sentido común es como el desodorante, la gente que más lo necesita es la que menos lo usa. Es por eso que a morena y a sus seguidores les hace mucha falta y no hablo solo del desodorante, hablo también del sentido común.

comparte en tus redes sociales.


Linda Sofía

Economista y consultora en imagen política, especialista en lenguaje corporal. ¡Vive la resistance! 𝐕𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐫𝐢𝐚 #Todopoderosa #VxM

Artículos relacionados

México no tendrá vacunas (Pronto)

Hoy fué un día histórico donde tres adultos mayores británicos recibieron la primer dosis de la vacuna de COVID19. Una señora de 90 años de nombre Margaret Keenan fue la primera en ser inoculada con la dosis de Pfizer. 

México no tendrá vacunas (Pronto, Parte II)

Mientras otros países tomaron pasos grandes y decisivos para asegurar la vacuna, México no hizo más que politiquería y hoy eso sigue cobrando factura.

Destruir una economía no es fácil, pero lo está logrando.

En los próximos meses veremos más y más la culpa en los mercados internacionales y en elementos exógenos para justificar su caída, pero aunque estos suman no tendrían que haber sido tan negativos si la capacidad del país fuera otra para ...

© Derechos reservados CNXS. Diseñado por RedBee.
0
Shares