Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Podrían morir hasta1.5 millones de personas por coronavirus en México

Hasta un 1.5 millones de personas podrían morir en México, si se extiende el coronavirus.

Aunque la letalidad además de la edad y el estado de salud depende de la calidad de la atención,

LadyAlethia
LadyAlethia

Hasta un 1.5 millones de personas podrían morir en México, si se extiende el coronavirus.

Aunque la letalidad además de la edad y el estado de salud depende de la calidad de la atención,

si en México no se contiene el Covid-19, sería una epidemia gravísima.

 


Entre 1.2  y 1.5 millones de personas de los casi 128 millones de mexicanos podrían fallecer por Covid-19 en los próximos meses si el contagio no es contenido y llega a infectar al 80% de los 128 millones de mexicanos.  La experiencia en varios países el Covid-19 no es igual de severo en los distintos grupos de edades; entre los menores de 9 años el porcentaje de letalidad es cero, en mayores de 80 años llega a casi el 15%. El grupo de mexicanos más vulnerables al Covid-19, por edad, sexo, condición de salud, llega a casi 15 millones de personas, con una tasa de letalidad que promedia hasta el 8%. Creo que ahora que este tema nos afecta a todos los mexicanos, es importante ser responsable en la información que manejamos, porque no podemos crear pánico, o por otro lado, ignorar lo que esta sucediendo en la realidad.

Según un despacho de la BBC firmado por Robert Cuffe, el riesgo realmente depende del momento en que comience la atención, la calidad de ésta, el tratamiento que se reciba, el estado de salud anterior a la infección y el nivel de la epidemia. Teniendo todas estas variables, si la infección progresa con mucha rapidez y colma los espacios hospitalarios y las posibilidades de atención, la infección podría aumentar su letalidad. Y con la pésima calidad en servicios de salud pública, que durante el año 2019 y este 2020 hemos tenido en el país, varía el riesgo dependiendo de, por ejemplo: que no es el mismo riesgo para quien viven en Estados Unidos, en España, en México o en Venezuela, porque la capacidad médica de respuesta marcará diferencias. A la fecha se ignora cuántos respiradores hay en el país, cuántas camas de hospital pueden disponerse para aislar pacientes y que cantidad y calidad de medicamentos hay en inventario.

Unos de las variables más engañosas es que muere hasta un 3% más de hombres que mujeres, un 10% más de personas con problemas cardiovasculares (en cada uno de los grupos de edad) entre 6 y 7% más entre quienes padeces diabetes, obesidad, enfermedades respiratorias o hipertensión.

De los aproximadamente 128 millones de habitantes que hay en México, el 1.65% de la población o unos dos millones 120 mil personas, son mayores de 80 años y entre este grupo la letalidad, de los enfermos, llega al 15%.

El porcentaje de adultos mayor es el que mayores posibilidades tiene de fallecer si se infecta de coronavirus, hasta el 9% de los mayores de 65 años, debido además de la edad a otros padecimientos crónicos.

En México es el 7% de la población los que son mayores de 65 años, en China es el 10.5 %, en España el 18% y en Italia el 21%. Posiblemente a eso se deba la gran letalidad en dicha nación.

SIn embargo, estas son los pronósticos más altos, es importante considerar también las medidas mínimas para entender la gravedad de la situación. En un panorama más alentador la tasa de mortalidad más alta que hemos visto en el mundo es de 7.2%, considerando 10% porque en México hay mucha población en riesgo (diabetes es el más alto del mundo) la tasa de mortandad conservadora puede alcanzar los 120,000 personas si no se actua ya.

Pero es indudable que en nuestro país, debemos guardar las precauciones necesarias para prevenirlo y combatirlo, porque como hemos visto, el Gobierno Federal, no ha  informado de forma adecuada  las prevenciones requeridas contra este virus. El Secretario de Salud, no se ha aparecido a informar a la ciudadanía las medidas de prevención, y sobre todo, de detección de este Coronavirus, tal vez, porque no las hay, o tal vez porque no han querido aplicarlas.

Via Efrain Kleriga.

Lee también mis publicaciones recientes:


Claudia Necesita un Enemigo ¡Urgente! Calderón ya No le Funciona

👩🏻💰 ¿Claudia miente con los resultados económicos?

La libertad puede peligrar por el abuso de libertad, pero también por el abuso de poder.

0
Shares