Herramientas de Accesibilidad


Nadie aprende en cabeza ajena.

Patria y vida.

Por: Majo Salinas
Cuba está despierta, la juventud inspira a su pueblo a ir juntos y exigir el mayor de los derechos y valores: SU LIBERTAD.
| Política
Patria y vida.

CUBA ES UNA DÍCTADURA ¿Aún lo dudas?


La bella isla de Cuba lleva más de 60 años sumida en un sistema obsoleto, asesino y que en todas las ocasiones que se ha intentado implementar ha fallado, tal es el caso de la Unión Soviética, Corea del Norte o La China de Mao que ha sido uno de los más grandes genocidios de la humanidad. En 1958, Mao impulsó el “Gran Salto Adelante” con el objetivo de transformar China, durante la cual se produjo una gran hambruna que causó entre 15 y 55 millones de muertes entre 1958 y 1962.

Pero bien dicen que:

“Quién no conoce su historia, está destinado a repetirla”

A pesar de las historias desgarradoras en las que la humanidad ha sufrido las consecuencias de gobiernos totalitarios, en este lado del mundo los latinoamericanos siguen creyendo que el gobierno debe darnos cosas “gratis” olvidando que nada de lo que regala el gobierno es gratis, todo ese dinero ha sido quitado de las manos de los ciudadanos a través de los impuestos.

Este discurso populista se ha venido gestando por años en nuestra región, al punto que los primeros en caer en este relato fueron los cubanos hace 62 años, después los mismos cubanos les advirtieron a los venezolanos a lo que se podían enfrentar si votaban por el socialismo de Chávez.

Pero aquí aplica otro gran refrán que dice:

“Nadie aprende en cabeza ajena”.

Y los venezolanos votaron por socialismo y ya sabemos la historia de lo que es Venezuela actualmente con un récord de inflación, pobreza y teniendo uno de los últimos lugares en libertad económica según el ranking de la Heritage Foundation.

A diferencia de Singapur, Nueva Zelanda y Australia que encabezan el ranking de los países con mayor grado de libertad económica.

Este pensamiento de extrema llamado izquierda se sigue expandiendo a más países cómo Nicaragua con la recién derrocada dictadura de Correa o es el caso de México que apostó por un demagogo populista, miembro del Foro de Sao Paulo actualmente llamado Grupo de Puebla.

Es importante que busquen la referencia que países pertenecen a estos grupos y conozcan la agenda que ellos proponen para que sean ustedes mismos quiénes se den cuenta que todo llega a lo mismo:

Más Estado, menos libertad, ningún respeto a la propiedad privada entre otros tantos atentados a las libertades individuales.

Si algo hay que reconocerle a la izquierda es que han sido muy organizados, han dominado el discurso desde centros de adoctrinamiento, instituciones educativas, música, teatro, pintura y demás espacios en los que han sesgado el pensamiento individual.

Y que de la única manera en que las personas comiencen a voltear hacía la libertad es cuándo las cadenas ya son muy pesadas.

Los cubanos llegaron a ese punto en que han sido suficientes abusos por parte de la dictadura, ya van más de tres millones de cubanos en el extranjero que han decidido dejar su amada isla por buscar oportunidades en otros países porque en el suyo la única manera que tengas un poco de dinero y libertad es trabajando para el régimen o que incluso han sido exiliados forzosamente.

Todos ellos son las voces que desde afuera cuentan la realidad de Cuba los abusos y las violaciones a los derechos humanos que día a día son cometidos en esa isla que cómo dice la famosa canción de “Patria y Vida “:

¿Quién les dijo que Cuba es de ustedes si mi Cuba es de toda mi gente?;

Y todos los que hoy siguen dando la lucha desde adentro de Cuba les decimos: El mundo estamos con ustedes que entendemos el mensaje que están mandando al intentar manifestarse de manera pacifica y gritar: ¡PATRIA Y VIDA!. Sabemos que son los jóvenes quiénes están siendo fuente de inspiración para otros, que las redes sociales han sido grandes aliados en estos momentos y que es difícil que aún no tengamos ese altavoz en el que se escuche más fuerte:

¡CUBA ES UNA DICTADURA!

En lo personal sólo puedo mostrar mi admiración, respeto y empatía con todos los que han sido abusados por algún gobierno tiránico.

Pero les digo que “Nada es para siempre” así que hay que seguir empujando, compartiendo desde las ideas, los datos y la evidencia para demostrar que los extremos nunca funcionan. 

Y recuerden… que al poder no se le aplaude ni se adula se le cuestiona.

Y sí, si hay de otra y esta del lado de la LIBERTAD.

comparte en tus redes sociales.


Majo Salinas


Artículos relacionados

Cuando México Tenga Hambre (1ra parte)

Esta semana se recortó -una vez más- la expectativa de crecimiento del PIB Mexicano. A su arribo a la Presidencia, López Obrador ofreció un crecimiento de 4%, no mejor del 6% utilizando las métricas “neoliberales”. Solo para

El costo del populismo.

El político te dirá lo que quieres oír para mantener su posición, al final endulzará tu oído y te hará creer que sus intereses son iguales a los tuyos con tal de que el siga haciendo su voluntad. Te quieren sumiso, callado y según tú fe...

Populismo y economía, la ruta del hambre.

El populismo requiere una crisis para que funcione, en México no había una y se encargaron de crearla.

© Derechos reservados CNXS. Diseñado por RedBee.
0
Shares