Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

¿Estamos bien representados con lo que hay?

Nuevos Partidos Políticos.

¿Crees que son justas las condiciones para crear nuevos partidos?, ¿Te gustaría que en México existieran partidos solidos con una agenda y una doctrina clara?
Julio Aguirre
Julio Aguirre

Sé que el título de este artículo en automático puede generar sentimientos desagradables, quizás para ti un nuevo partido no es necesario, quizás ya estés completamente fastidiado de estos conceptos, pero la realidad es que nuestro país requiere de nuevas alternativas políticas las actuales ya están completamente embarradas de corrupción, carentes de ideas e incluso todos con la misma imagen política, ninguno presenta nada diferente todos presentan lo mismo, cada 3 años son los mismos candidatos de siempre, solo alternan puestos o incluso con la reforma electoral del 2015 que da posibilidad a la reelección, incluso le da la posibilidad a los plurinominales de reelegirse.


Para explicar mi argumento procederemos a analizar lo más importante que debe de tener un instituto político, ideario firme, calidad moral de sus dirigentes, candidatos frescos, agenda política y congruencia en ella.
Solo analizaremos a los 3 partidos de la coalición Si Por México, a MORENA y a MC, el partido Verde es un partido a servicio del gobierno en turno y el PT es un partido al servicio de Andrés Manuel López Obrador.


Ideología Política:
Imagen1El pasado mes de diciembre el Partido Revolucionario Institucional PRI, el Partido Revolucionario Democrático PRD y Movimiento Ciudadano MC se anunciaron como Social Demócratas en ideología, ¿de qué nos sirve tener 3 partidos con la misma ideología? Y una agenda similar en México es estéril y absurdo estos 3 tienen la misma ideología y los 3 viven del erario público.
En MORENA ellos se definen como un partido nacionalista de izquierda, reformista, anti neoliberales y de centro izquierda, aunque con el reconocimiento que le hicieron a Karl Marx la semana pasada y otras acciones no queda claro que ellos son socialistas en la praxis, al menos están más definidos que los 3 anteriores.
El Partido Acción Nacional la ideología del PAN es y siempre ha sido liberal conservadora, con una economía liberal y confiando desde 1939 en la democracia cristiana, lo que los acerca al capitalismo y a la derecha, pero sus nuevos ideólogos son tan cobardes que se definen como centro demócratas, temiéndole a la palabra capitalista o de derecha, estoy seguro que sus líderes como Efraín Gonzales Luna y Manuel Gómez Morín si revivieran, volverían a morir al ver que su lucha termino en una simulación de cobardes, pese a ello el PAN es el único partido con una ideología firme en el papel.
En el 2024 tendremos una vergonzosa elección donde las plataformas políticas nos presentarán puros candidatos con agendas socialistas.
SÍ Por México Social demócrata Humanista, MORENA y sus compinches socialistas, Movimiento Ciudadano Social demócratas, vergonzosa elección.

Calidad moral de sus dirigentes.
Imagen2
Imagen señal de alerta Perú.
Comencemos hablando del Presidente del Partido que está en el poder Mario Delgado Carrillo, el Presidente del partido MORENA, durante su gestión su partido se ha dedicado a romper las leyes electorales, tan solo estas semanas podemos percibir como descaradamente están haciéndole promoción a la veda política del INE, promocionando la revocación de mandato con grandes espectaculares, con panfletos en donde lucran con el servicio de las vacunas olvidando que estas no son gratis las pagamos con nuestros impuestos y condicionando que si no sigue el Presidente las vacunas nos saldrán más caras a todos.
Durante su gestión ha promovido a políticos con graves antecedentes de corrupción a nivel internacional, como Lula Da Silva quien estuvo preso, José Luis Rodríguez Zapatero quien hundió a España a principios de la década pasada, Rafael Correa quien hundió al Ecuador en miseria o a Evo Morales que como Presidente de Bolivia violo la propia constitución de su país, al menos es firme con la deplorable ideología de su partido.
Mario Delgado también ha sido acusado en múltiples ocasiones por nexo con criminales en el robo de combustibles y lavado de dinero, como con el empresario Sergio Carmona Angulo, sobre quien pesaban órdenes de arresto cuando fue ejecutado el 22 de noviembre de 2021 en una barbería del municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León.
Varios personajes políticos insisten que grupos delictivos apoyaron a Morena en las elecciones del año pasado.

Hablando de Alejandro Moreno el dirigente del PRI hoy es investigado por presunto enriquecimiento ilícito, por la Fiscalía General de la Republica, señala que hay inconsistencias entre los ingresos reportados por el líder del tricolor y la adquisición de 16 inmuebles, dos vehículos, así como la posesión de cuatro cuentas bancaria.
Donde reportó ingresos por 5 millones de pesos anuales, no obstante, el 8 de julio del 2019, Reforma ya había dado a conocer que el entonces aspirante a la presidencia nacional del PRI, había construido en dos años, una mansión de mil 900 metros cuadrados valuada en más de 46 millones de pesos en una propiedad de 7 mil metros cuadrados que adquirió siendo diputado federal entre 2012 y 2015, antes de asumir la gubernatura de Campeche.

Ahora tocando a Jesús Zambrano dirigente del PRD tan solo hace 3 días, La consejera nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Haydé Saldaña Martínez, denunció a través de un escrito que los hermanos Gerardo e Iris Mora Vallejo benefician económicamente al dirigente nacional, Jesús Zambrano, por lo que fueron premiados ambos con candidaturas.
En su escrito, Haydé Saldaña asevera que Rafael Esquivel Lemus, de Nueva Izquierda, miente al decir que tienen la mayoría del consejo, en lugar de ADN, cuando es esta última “tribu” la que colocó a un representante suyo, Leobardo Rojas, como dirigente, además de la propia Saldaña como consejera nacional.

También denuncia que se le “vetó” del listado de plurinominales, por su cercanía con Julián Ricalde Magaña, quien abandonó para ir de candidato de Fuerza por México, veremos en que termina este acontecimiento.

Tocando al PAN, llevan años secuestrado por un pequeño grupo que se robó uno de los pilares más importantes del partido su democracia, iniciando con Ricardo Anaya quien hizo un mega negocio en tiempos de Enrique Peña Nieto en donde vendió a toda la bancada de diputados y senadores para aprobar las reformas energética, de telecomunicaciones, judicial, educativa y electoral.
Si bien eran a mi parecer necesarias la forma en cómo se vendió Anaya por moches no fue la correcta, los senadores de MORENA ya lo declararon como prófugo de la justicia al no presentarse a rendir declaraciones, claramente podemos notar un tráfico de influencias y de enriquecimiento ilícito en Ricardo Anaya y sus naves industriales en Querétaro, sumado a como secuestro a su propio partido, en donde hoy solo su grupo puede tomar decisiones.
Ahora hablando del actual Marko Cortez, iniciando con el tráfico de influencias en donde podemos ver como un junior bueno para nada, que se la pasa en los mejores antros de la capital michoacana ha podido acceder a cargos como diputado local, dándole continuidad al secuestro de la democracia de su partido y con declaraciones muy lamentables en donde da por perdidas las gubernaturas de este 2022 sin disputarse estas, salvo Aguascalientes donde la buena labor de Tere Jiménez como alcalde le dará sin problema alguno la gubernatura, pero hace tan solo 3 semanas en la misma tierra hidrocálida Marko Cortez fue acusado por corrupción.
Por parte de la Senadora del PT en donde ella asegura que una de sus empresas fue beneficiada con el sobre costo de las luminarias LEDs de las obras en el Estado.
Y cerramos con la peor de todas las escorias Dante Delgado el dirigente de Movimiento Ciudadano, quien estuvo en la cárcel en 1988 tras haberse robado 450 millones de pesos, siempre ha sido un personaje cercano a Andrés Manuel López Obrador todavía a la fecha se comparten ponentes, no solo eso también vendió el padrón electoral en más de 3 ocasiones, el padrón donde aparecen todos los datos de los mexicanos una vez lo vendió en Tepito y la otra a Amazon, el INE lo corroboro y solo lo sanciono, cuando esto podía ameritar la desafiliación de su partido.
Candidatos Frescos.
Imagen3
Javier Milei Diputado argentino foto de Wikipedia.
Para esta sección nos basaremos en los posibles presidenciables y veremos que nos podrían presentar estos partidos, comenzando con el Partido del Presidente, podemos encontrar 3 opciones la actual Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum quien en la elección intermedia tuvo un enorme fracaso electoral, un pésimo manejo de la pandemia infinidad de temas de corrupción y por supuesto el caso de la línea 12 del metro, por otro lado esta Ricardo Monreal y sus negocios ilícitos un desempeño muy gris en el senado y Marcelo Ebrad quien tuvo un buen desempeño de acuerdo a indicadores como jefe de Gobierno, pero en lo diplomático no va muy bien primero reprobando a Rusia y después siguiendo con el comercio ante los hechos de la guerra contra Ucrania aunado a la deplorable respuesta al Parlamento Europeo.
De la Coalición Si Por México aparecen nombres como Damián Zepeda, Carlos X Gonzales, Mauricio Vila, Ricardo Anaya, Mauricio Kuri, Cabeza de Vaca, Santiago Creel y Lilly Téllez, de esta lista hecha a las carreras solo veo con posibilidad de competir a Mauricio Kuri quien resolvió muy bien lo acontecido en la Corregidora pero apenas estará en la mitad de su gobierno y a la senadora Lilly Téllez quien es la mejor de la oposición en estos momentos.
De Movimiento Ciudadano tenemos 3 opciones Patricia Mercado que ha sido muy gris como senadora, y como candidata a la presidencia en el 2006 fue tan gris que nadie se acuerda que ya fue candidata, Samuel García quien mediáticamente ha manejado muy bien su imagen pero su desempeño como gobernador ha sido terrible en tan solo meses de Gobierno ya alcanzo la más alta en homicidios esto no se daba desde hace 10 años, pinta para ser el gobierno más sangriento en la historia de Nuevo León y Enrique Alfaro quien en Jalisco lo único que esperan es que ya sea 2024 para que deje la gubernatura.
Agenda Política.
Imagen4
Cartón de la Vanguardia.
Este punto es igual de lamentable que el resto quien marca e impone la agenda de todos es el Presidente AMLO, MC solo habla de la reforma energética del Presidente pero sin explicarla bien en sus consecuencias, la coalición Si Por México lleva años sin solidez solo reaccionando a lo que hace y deja de hacer el Presidente.
MC insiste mucho en temas como el aborto pero dato curioso les da miedo legalizar el aborto en Jalisco y en Nuevo León, por lo que todos salvo MORENA fallan en este aspecto.
Conclusión.
Como podemos notar todos los partidos de hoy no sirven para nada todos fallan en todo ya sea desde su teoría o en su acción, son parásitos en donde sus líderes viven como reyes sin si quiera cumplir con lo básico, sus militantes son pasivos y permisivos no exigen nada fresco, nada contundente solo los vanaglorian tomándose selfies y con mensajes motivadores, todos son más de lo mismo ninguno aporta nada diferente.
Es por ello que México necesita de nuevos partidos políticos que sean claros en su plataforma política, en su ideario, en su agenda, que nos presenten caras frescas que realmente emanen de la sociedad civil y no de las castas políticas o empresariales, necesitamos ciudadanos con buenas intenciones que cuando se acercan a estos institutos son relegados y no tomados en cuenta, el panorama para el 2024 es tan gris como todos estos movimientos.
México necesita urgentemente variedad de partidos y no más de lo mismo como lo que estos institutos nos presentan, tan solo en las elecciones de este año podemos notar que MC lanzará candidatos de MORENA en Hidalgo y Quintana Roo, que MORENA lanza Priistas como la DRA Mónica Rangel el año pasado en San Luis Potosí, o como en el 2018 donde Ricardo Gallardo actual gobernador de San Luis con el Verde y el PT en fue diputado federal por el Partido Acción Nacional, todos nos han fallado tanto y en tantas ocasiones que de todos estos movimientos podemos esperar lo peor.
Urge una reforma político electoral en México que facilite la creación de nuevos partidos políticos que realmente representen a los ciudadanos, urge aplicar la segunda vuelta electoral para que las personas pierdan el miedo en dividir el voto y sobretodo urge que todos estos partidos dejen de recibir ingresos públicos, que sean financiados de manera privada y todo con las condiciones que ponga el INE para poder rastrear estos ingresos con un límite establecido, tal como lo hicieron con México LIBRE donde no gastamos un solo peso del erario público.
Mientras no tengamos esto tendremos que conformarnos con la porquería y conformarse con la porquería implica tener gobiernos como el que tenemos hoy.
Hoy la ley electoral nos marca la posibilidad de realizar un partido político 1 vez cada 6 años, juntar 245 mil afiliados en un periodo aproximado de 6 meses, tienes que realizar más de 200 asambleas con asistencia de 300 personas, todas estas en distritos diferentes o más de 20 con más de 3000 personas en diferentes Estados cada una.
La labor es titánica y dispareja lo que vuelve al sistema cómplice de la partidocracia, ¿Crees que son justas las condiciones para crear nuevos partidos?, ¿Te gustaría que en México existieran partidos solidos con una agenda y una doctrina clara?. ¿Apoyarías una iniciativa de ley para crear nuevos partidos políticos con más facilidad, que estos sean financiados de manera privada, que el periodo de poder realizarlos sea cada 3 años y que este la posibilidad de que exista la segunda vuelta electoral?


TEMAS #🕵️

Dale play 📽️👇

Claudia Necesita un Enemigo ¡Urgente! Calderón ya No le Funciona

👩🏻💰 ¿Claudia miente con los resultados económicos?

La libertad puede peligrar por el abuso de libertad, pero también por el abuso de poder.

0
Shares