¿Amas a México?
México es chingón

México es nuestro hogar, dónde todos somos una familia cuya identidad nos representa con orgullo en cada uno de los colores de la bandera; el rojo por lo apasionados que somos, el blanco por lo solidarios y pacíficos que somos y el verde porque siempre mantenemos la esperanza ante cualquier situación.
El sentido de pertenencia en México se arraiga en nuestras tradiciones, valores y costumbres las cuales han dejado un legado en el mundo entero, ya que por más lejos que viva uno de nosotros, lo celebra y grita a los cuatro vientos:
¡Viva México, cabrones!
Cuando digo que México es “chingón” es al describir su fuerza, la unión y amor hacia nuestra tierra, nuestra gente; nuestro pueblo se está forjando nuevamente en chinga, buscando la forma de chingarse al gobierno, quien le ha dado la espalda a su gente y nos ha puesto un nuevo significado de la expresión “Ya chingó a su madre”.
Y día a día, nos convencemos de que tras el desastre viene un cambio y se ve reflejado en cada una de las generaciones que ahora luchan por sus derechos y que no se darán por vencidas.
La palabra chingón dentro de nuestro vocabulario habitual es la mejor forma de describir a nuestro país y a nuestra gente. El chingón es aquel que es fuerte y se levanta, quien no se detiene o se da por vencido. Es por ello que despierta a una nación que no se dejará chingar más, que levantará las alas y emprenderá el vuelo nuevamente.
Ese es México, un país chingón.
México y su diversidad cultural se sustentan en sus pueblos indígenas, originarios de una tierra con costumbres, lenguas y culturas propias. El amor por México, es algo que no podemos describir con una sola palabra, es un sentimiento que te acompaña desde el primer día en que descubres todo lo que te provocan sus sabores, sus platillos, su música como el “Cielito Lindo”, sus bailes llenos de folklore y de magia.
Es momento de reconocer la grandeza que nos caracteriza y sobre todo de reflexionar para mejorar como mexicanos y más en estos tiempos de pandemia, donde el discurso de una sola persona, nos está llevando a una polarización tan marcada, que si no perteneces a un bando u otro, te invade la apatía y sientes que no encajas.
¿Amas a México y ser mexicano?
Demuéstralo a través del valor de la generosidad, la alegría y la amistad. Ayuda a los más vulnerables como forma de agradecimiento por ser mexicano.
Ama a México, porque nos ha dado la herencia de nuestros antepasados, la creencia del presente.
Ama a México, valorando el trabajo de su gente, cuidando el medio ambiente y aportando a través de tus acciones dejando huella.
Ama a México, porta con orgullo sus colores y no permitamos que el día de hoy una sola persona, nos merme este sentimiento.
Ama a México y a su gente siento incluyente, siendo justos y equitativos, defendamos al México que amamos y que hemos construido con el paso de los años, del tiempo.
Dejemos de criticar y comencemos a actuar, seamos mexicanos chingones.
Vive México, sé México. ¡Ser México, es chingón!