El año 2022 marcará un antes y un después para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, su periodo atinadamente llamado 4ta transformación ya que si nos vamos a la Real Academia Española podemos encontrar que transformación significa: Acción y efecto de transformar.
Y transformar significa según la RAE, “Hacer cambiar de forma a alguien o algo.” Vaya que durante estos primeros años de Gobierno hemos sufrido cambios turbulentos, todo inicio con la consulta “México Decide” entre el 25 y 28 de octubre antes de que tomará protesta como Presidente, Donde absurdamente los votantes en la consulta "México Decide" rechazaron la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, uno de los grandes proyectos del gobierno de Enrique Peña Nieto.
En su lugar, optaron por el proyecto del ese entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de reacondicionar el actual aeropuerto y el que se ubica en Toluca, también en el Estado de México, así como construir dos pistas en la Base Aérea Militar de Santa Lucía.
Como todos sabemos el proyecto hasta el mes de abril del 2022 que sigue sin estar completo ha sido poco funcional y aeropuertos como el de San Luis Potosí te ofrecen un servicio similar, todo lo contrario, al NAIM.
Otro absurdo fue la decisión de sortear el Avión Presidencial un absurdo que hasta la fecha se sigue sin resolver.
Después llego la época de la pandemia donde Andrés Manuel López Obrador mientras mexicanos morían nos dejó episodios tan lamentables como, decir que la pandemia le cayó como anillo al dedo o burlarse de los mexicanos que creen en el detente, a la fecha de la pandemia que el Presidente se burló han muerto 242 mil 504 mexicanos.
Las elecciones del 2021 se convirtieron en las elecciones intermedias más sangrientas de la historia con 91 políticos asesinados, México es el país donde más periodistas han sido asesinados.
18 de las 50 ciudades con más homicidios en el mundo son mexicanas destacando Celaya, Irapuato, Zamora, Ensenada, Tijuana y Guadalajara.
La inflación es surrealista la podemos medir tan solo con el kilo del limón que, de marzo de 2021 a marzo de 2022, aumentó su precio en 103.5%.
Pese a todo esto no veía esperanza alguna para que otro partido logrará vencer y descontinuar esta serie de propósitos donde incluso afecta a los niños y a las personas con cáncer que han perdido los apoyos para su tan costoso tratamiento y hoy en México al año mueren 80 mil mexicanos por esta dolorosa enfermedad y hoy están abandonados.
Pero llegó el 10 de abril y los ciudadanos decidieron dar la primera lección ya hartos de ver como el Presidente solapa el tráfico de influencias de su familia como la famosa casa de Houston o el solapar dinosauros como Bartlett o diputados que votaron a favor del mismísimo FOBAPROBA que AMLO tanto crítico.
El cinismo de los actores de la 4 T ya es insostenible, los mexicanos lo supieron y tomaron a mi parecer la decisión más atinada dejar solas las urnas el 83% del padrón electoral no salió a votar por lo que AMLO no pudo obtener el 40% que validará su revocación de mandato que promovió desde el 2018, un fracaso del que solo tuvo 7 días para reponerse ya que el pasado domingo 17 de abril la soberbia y la falta de cabildeo y de consideración con los diputados de la oposición lograron que la reforma eléctrica fuera revocada, pasando AMLO a la historia como el primer Presidente en no poder tener una reforma aprobada gracias a los 223 votos en contra de una oposición sólida y unida que pese a las mañas de los diputados de MORENA que alargaron lo más que pudieron la derrota y el pasado lunes nos hicieron creer que lograron que el litio fuera de los mexicanos cuando siempre ha sido así está la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 27.
Un absurdo, pero no podían perder por segundo domingo consecutivo, curiosamente no hay recursos para investigación y en este momento México no tiene a nadie capacitado para extraer de forma efectiva y eficaz este recurso.
Las amenazas del Presidente y las vulgaridades de Mario Delgado de querer exhibir con nombre y apellido a quienes votaron en contra de la reforma energética son indicios de una tiranía, acciones que no debemos de tomar a la ligera, los mexicanos hoy más que nunca debemos exigirles a los partidos de oposición que velen por los intereses de los mexicanos, a los panistas debemos pedirles que dejen atrás sus riñas internas y se ocupen en construir y hacer ciudadanía, a los priistas que pidan perdón por el daño hecho en anteriores gobiernos y que hoy nos presenten soluciones, a los perredistas que no estorben y que se focalicen en lo importante que son las acciones para vencer a MORENA y sus aliados y a los de Movimiento Ciudadano que si realmente son contrarios a AMLO que entiendan que en el 2024 ir solos no es una opción quizás toda su agenda no entre en las ideas de la coalición pero si la de ingreso universal y las de energías alternas en donde son los que mejor oferta tienen.
La revocación de mandato demostró el poder ciudadano, la abstinencia fue el mejor recurso, pero la reforma energética nos demostró la fortaleza que puede tener la oposición si dejan sus temas personales y se dedican en laborar por México.
No suelo felicitar políticos porque viven de nuestros impuestos, pero en los próximos días le dejare un reconocimiento a cada uno de los diputados que voto en contra de la reforma energética, solo porque MORENA durante este periodo de aquí al 2024 buscará atacarlos y amedrentarlos.
Hoy más que nunca tengo esperanza de que en el 2024 puede ganar una alternativa diferente a la de MORENA y al menos hoy con eso, decido quedarme, será difícil pero si construimos y dejamos atrás nuestras diferencias tanto partidos de oposición y sociedad civil lograremos grandes resultados hoy quiero cerrar este mensaje con dos frases, VA X México y Viva La Libertad Carajo.
Lee también otras de mis publicaciones:
comparte en tus redes sociales.