Aeropuerto Caro

¿Aeropuerto Caro?
Esta semana nos encontramos con la sorpresa que el aeropuerto de Santa Lucía va a ser más caro que lo previsto.
¡Imposible! ¡Inaudito¡ ¡Nadie lo vio venir!
Pues sí queridos lectores, una de las llamadas obras faraónicas del inquilino de Palacio Nacional va a tener un sobrecosto de 700 millones de dólares para empezar, porque están estimados cuando la obra lleva un 5% de avance, las probabilidades de que ese monto aumente son muy altas.
¿Y porqué está saliendo el aeropuerto más caro?
Fácil, por la falta de método con el que se está construyendo, la violación sistemática de los principios de Project Management y falta de planeación. Es un aeropuerto hecho sobre las piernas, pues.
No voy a entrar a detalles técnicos arquitectónicos o civiles que no son mi especialidad, pero cualquier persona con 2 dedos de cerebro seguiría un método para administrar proyectos, revisémoslo:
Primero que nada debes de saber qué vas a hacer, definir el alcance del proyecto, cosas cómo :
Cuántos aviones van a salir, Cuántas pistas, cómo van a operar, cuántos pasajeros, cómo se van a interconectar los dos aeropuertos ¿Alguno de ustedes ya escuchó de cómo se van a transportar millones de personas de Santa Lucía al Benito Juárez? Les prometo que si no se hace algún tipo de transporte masivo tipo metro, o tren ligero va a ser un DESMADRE.
El documento de alcance del proyecto debería de decir algo más o menos así: construir un aeropuerto que consiga atender a 75 Millones de pasajeros de manera sustentable y con vida de operación de 40 años.
Ya que tenemos el alcance, deberíamos de saber cómo va a funcionar, ¿verdad?, las matemáticas no se equivocan, si sabemos cuántos aviones y pasajeros llegarán, deberíamos de saber cuántas pistas van a operar. Aquí vino el primer problema de Santa Lucía, el aeropuerto no tiene espacio para que tres pistas puedan operar al mismo tiempo, van a tener que comprar terrenos para construir la tercera pista y no van a poder aterrizar y despegar al mismo tiempo.
Luego pasas a la etapa de diseño, cosa que se han pasado por los….por el arco del triunfo, empezaron con un sketch de un aeropuerto linear y luego terminaron con la misma figura que tenía el de Texcoco.
Los diseños deben de ser validados y aprobados por organismos internacionales, la aviación civil es regida por un sinnúmero de legislaciones locales y globales que es prácticamente imposible la operación de un aeropuerto sin atender esas reglas. Las reglas, entendámoslo, están para hacer que los aviones operen de manera segura. Esas reglas aplican en todo el mundo.
Ya que se tienen los diseños, se sacan los volúmenes de obra, cuantos metros cúbicos de concreto y de qué calidad se van a necesitar, cuánta maquinaria y mano de obra, cuánto acero, cuantas soldaduras, tuberías, cables. En fin, al grado de tuercas y tornillos. Cuando sabes qué se necesita, entonces y solo entonces se hace un presupuesto de obra y un plan de ejecución.
Todas estas etapas se las ha saltado la Cuatroté. No tenían planos sino hasta hace poco y los tienen clasificados como “secreto de seguridad nacional”.
Luego vienen las licitaciones, se tienen que escribir “paquetes” de licitación de obra con actividades específicas. Se pone a competir a mínimo 3 empresas y se escoge la más barata. Este es otro grande error que está haciendo la administración Federal, están asignando contratos de obra directa. Obvio, sin competencia las compañías constructoras están metiendo los presupuestos que les da la gana. Aquí otro posible incremento en el presupuesto.
Dijimos que ya deberían de tener un plano de ejecución ¿verdad? Los tiempos de un proyecto se pueden acortar. El jefe del ejecutivo ha sido muy claro que en Marzo de 2022 debe de estar operando Santa Lucía. Bien, todo se puede hacer con su respectiva lana. Hay técnicas de proyectos que se llaman “Fast Tracking”, básicamente es pagar más por hacer cosas de volada. Aquí se puede ir mucho dinero por un capricho.
Y por último los costos operativos serán dobles: La CDMX tendrá 2 torres de control, 2 administraciones aeroportuarias, 2 servicios de aduanas, 2 Gerentes de aeropuertos…en fin, todo doble. ¿Y quién va a pagar eso? Obvio, nosotros los contribuyentes o los viajeros a través del impuesto.
Sí con esto no quedó claro, imagina que ustedes le piden a un ingeniero civil que les construya la casa, les trae un dibujo mal hecho con crayolas, usted la quiere para dentro de 4 meses. El Ingeniero les dice que les va a costar mas o menos 1.5 millones de pesos, pero apenas puso el primer ladrillo y ya les dice que siempre no, que le va a salir en 1.8 Millones. Le puedo firmar, donde usted quiera que esa casa va a tener defectos, va a salir en 2.2 Millones y no va a estar terminada a tiempo.
¿No hace sentido verdad?, bueno, al final nada de lo que hace la actual administración hace sentido.
Al final, el berrinche del Macuspano, nos va a salir caro, muy caro.